viernes, 21 de octubre de 2016

Tarea:Parlamento de la Naturaleza

Fecha de entrega: lunes 24/10

Con los puntos  de la tarea anterior, todos los alumnos menos los 12 que exponen, deben realizar un Power Point.

 7°C : Argumentos de la dieta mediterránea.

7°D : Organización del puesto.

7° F: Seguridad Alimentaria: Contaminación cruzada.

El mismo será utilizado como apoyo para el parlamento el día miércoles.



viernes, 14 de octubre de 2016

Tarea . Cada grado deberà realizar la actividad correspondiente.



TAREA OBLIGATORIA: PARLAMENTO DE LA NATURALEZA 7°C

Fecha de entrega: lunes 17/10
Condiciones de entrega: carátula, folio y letra clara.
Escribir como mínimo dos carillas, es decir, una hoja de ambos lados. (Pueden escribir más si lo desean.)
Reforzar la escritura con la lectura de  los textos que aparecen en el blog (“Interpretación de la pirámide alimentaria de la DM y el PN”).
Redactar el texto utilizando la primera persona del plural (Nosotros).
Consigna:
Escribir un texto argumentativo teniendo en cuenta su estructura (problema, argumento/s y cierre o conclusión), el uso de conectores y las estrategias de escritura presentes en el material (Texto argumentativo, retirado de la librería “Tilde”). El problema no lo deberán escribir ya que está en la carpeta (Puesto de comida callejero).
Dicho texto debe contener la fundamentación y defensa de la Dieta Mediterránea, es decir, justificar a través de argumentos la elección de la misma. A continuación se detallan los argumentos que deben aparecer en su escrito.
1)      Dieta saludable porque incluye el consumo de diversos alimentos  que aportan gran variedad de nutrientes: hidratos de carbono, lípidos, proteínas, vitaminas, minerales, fibras, etc.
2)      Los pilares de su alimentación son: el aceite de oliva, el trigo, la uva, frutos secos, vegetales y frutas. Otros alimentos de suma importancia son: cereales, legumbres y pescados. En menor proporción se consume carne vacuna, cerdo y pollo.
3)      Fomenta el consumo de frutas y verduras de estación respetando así la naturaleza.
4)      Aporta variedad de nutrientes a través de los alimentos sin tener la necesidad de incorporarlos artificialmente. Por ejemplo, los veganos, al no ingerir alimentos de origen animal ni sus derivados, carecen de los siguientes nutrientes: calcio, hierro, proteínas y la vitamina B12.
5)      La pirámide alimentaria de la  dieta mediterránea (DM) presenta similitudes con el plato nutricional (PN) de las guías alimentarias vigente actualmente para nuestro país. Explicar cada una.
6)      Previene enfermedades del corazón y el colesterol “malo”.
7)      Hábitos que complementan la DM: reducir el consumo de sal y su reemplazo. Realizar actividad física. Ingesta de agua.

TAREA OBLIGATORIA: PARLAMENTO DE LA NATURALEZA 7°D
Fecha de entrega: lunes 17/10
Condiciones de entrega: carátula, folio y letra clara.
Escribir como mínimo dos carillas, es decir, una hoja de ambos lados. (Pueden escribir más si lo desean.)
Redactar el texto utilizando la primera persona del plural (Nosotros).
Consigna:
Escribir un texto argumentativo teniendo en cuenta su estructura (problema, argumento/s y cierre o conclusión), el uso de conectores y las estrategias de escritura presentes en el material (Texto argumentativo, retirado de la librería “Tilde”). El problema no lo deberán escribir ya que está en la carpeta (Puesto de comida callejero).
Dicho texto debe contener la información respecto de la  organización del puesto. A continuación se detallan los puntos que deberán aparecer en el mismo:
1)      Uso de la electricidad (Conectarse a un poste de  luz para proveer de energía eléctrica al puesto de comida mediterránea y así conectar las heladeras y demás artefactos eléctricos) para iluminar el sector del parque utilizado para tal fin.
2)      Utilizar utensilios descartables (platos, vasos, cubiertos).
3)      Disposición de mesas y sillas para que los comensales se sientan cómodos y a gusto.
4)      Proveer alcohol en gel.
5)      Disponer de cestos de residuos.
6)      Baños químicos.
Recuerden argumentar cada ítem además de explicarlos.

TAREA OBLIGATORIA: PARLAMENTO DE LA NATURALEZA 7°F
Fecha de entrega: lunes 17/10
Condiciones de entrega: carátula, folio y letra clara.
Escribir como mínimo dos carillas, es decir, una hoja de ambos lados. (Pueden escribir más si lo desean.)
Redactar el texto utilizando la primera persona del plural (Nosotros).
Consigna:
Escribir un texto argumentativo teniendo en cuenta su estructura (problema, argumento/s y cierre o conclusión), el uso de conectores y las estrategias de escritura presentes en el material (Texto argumentativo, retirado de la librería “Tilde”). El problema no lo deberán escribir ya que está en la carpeta (Puesto de comida callejero).
Dicho texto deberá contener información sobre la seguridad alimentaria para llevar adelante el puesto de comida mediterránea. A continuación se detallan los puntos que deberán aparecer en el mismo:
1)      Peligros físicos, químicos y biológicos.
2)      Contaminación cruzada, directa e indirecta.
3)      ETAS bacterianas.
4)      Medio propicio para el desarrollo y proliferación de bacterias.
5)      Factores que  disminuyen el crecimiento bacteriano.
6)      Higiene de manos.

Recuerden argumentar cada ítem además de explicarlos. Utilicen el texto de seguridad alimentaria que se encuentra dentro de la última carpeta de archivos subida al blog.





viernes, 7 de octubre de 2016

TRABAJO PRÁCTICO DE  CIENCIAS SOCIALES

Fecha de entrega: Jueves 13/10

Teniendo en cuenta el texto y lo trabajado en clase hasta el momento, realizar los siguientes puntos:

1)      ¿Por  qué los franceses denominaron belle époque al período comprendido entre los años 1870 y 1914?

2)      ¿A qué se denomina imperialismo?

3)      ¿Cuáles fueron  las causas que motivaron la expansión imperialista?

4)      ¿Qué aspectos de la vida de un pueblo se modifican al someterse a un “imperialismo”?

5)      ¿A qué se denominó economía de extracción?


6)      Explicar brevemente el surgimiento de los EEUU.